La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha finalizado las mejoras en las instalaciones del Puesto de Control Fronterizo (PCF) del Puerto de Arrecife, en Lanzarote, con el objetivo de reforzar su capacidad operativa y funcional, mejorar los tiempos de inspección y reducir costes logísticos para los operadores económicos.
Estas actuaciones han sido inauguradas este martes por la presidenta del ente público, Beatriz Calzada, quien destacó que en 2024 se realizaron 246 inspecciones en el PCF, y que las mejoras suponen “una notable mejora operativa y funcional de estas instalaciones”.
Principales mejoras: más espacio, nuevas cámaras y maquinaria sostenible
Entre las actuaciones llevadas a cabo, destacan:
-
Ampliación de la zona de descarga y almacenamiento: pasa de 68 m² a 170 m², lo que permite un mayor flujo de operaciones logísticas.
-
Incorporación de tres nuevas cámaras: para almacenamiento en condiciones de congelación, refrigeración y temperatura ambiente.
-
Recuperación de la categoría de congelación para productos vegetales: lo que permitirá inspeccionar esta mercancía directamente en Arrecife.
-
Adquisición de una carretilla elevadora eléctrica: más eficiente, con mayor capacidad de carga y menor impacto medioambiental.
Estas medidas permiten una mayor agilidad y seguridad en las operaciones de carga y descarga, y refuerzan la posición del Puerto de Arrecife como puerto logístico estratégico en la isla de Lanzarote.
Inspección directa de productos vegetales congelados: ahorro logístico para la isla
Una de las principales novedades es que, tras más de una década sin homologación, las instalaciones para productos vegetales congelados quedan oficialmente autorizadas. Gracias a esto, el Puerto de Arrecife podrá realizar inspecciones directas sin necesidad de derivar la mercancía al Puerto de Las Palmas, lo que supone un ahorro en tiempo y costes logísticos.
La presidenta Calzada explicó que “por fin hemos conseguido autorización para la inspección de la mercancía vegetal congelada en estas instalaciones, una reivindicación histórica de la Cámara de Comercio de Lanzarote”.
Por su parte, las instalaciones para productos refrigerados mantienen su funcionamiento habitual, al haber estado autorizadas desde 2013 sin interrupción.
Inversión al servicio de la eficiencia logística y el desarrollo insular
El acto de inauguración contó con la presencia de representantes institucionales y económicos de Lanzarote:
-
Pedro Viera, director insular de la Administración General del Estado.
-
María Jesús Tovar, vicepresidenta primera del Cabildo de Lanzarote.
-
Samuel Martín, consejero de Medio Ambiente.
-
Jonathan de León, alcalde de Arrecife.
-
Echedey Eugenio, primer teniente de alcalde y concejal de Fiestas.
-
José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote.
Beatriz Calzada recordó que la gestión del Puesto de Control Fronterizo se lleva a cabo en colaboración con la Cámara de Comercio de Lanzarote, bajo convenio, reafirmando el compromiso de la Autoridad Portuaria con el desarrollo económico, logístico y aduanero de la isla.
Con esta actuación, la Autoridad Portuaria de Las Palmas afianza su compromiso con la modernización de infraestructuras portuarias en Canarias, y refuerza el papel del Puerto de Arrecife como eje clave para la importación, exportación e inspección aduanera en la isla de Lanzarote. Las mejoras implantadas no solo incrementan la eficiencia operativa, sino que contribuyen al avance hacia una logística más sostenible e integrada.