Puertos de Canarias

La Fundación Puertos de Las Palmas anuncia los galardonados de los Premios 2025

El acto de entrega tendrá lugar en Lanzarote en noviembre y reconocerá a personas, empresas e instituciones clave en el ámbito marítimo-portuario.

El Patronato de la Fundación Puertos de Las Palmas ha dado a conocer los nombres de los galardonados en la XXIX edición de los Premios Puertos de Las Palmas 2025, unos reconocimientos que destacan la trayectoria y contribución de profesionales, empresas e instituciones vinculadas al sector marítimo-portuario.

La ceremonia de entrega se celebrará el próximo mes de noviembre en Lanzarote y contará con la presencia de la presidenta de la Fundación, Beatriz Calzada, y de la gerente, Betsabé Morales.

Reconocimientos a la excelencia en el sector portuario

Los galardones, otorgados por el Patronato de la Fundación Puertos de Las Palmas, buscan estimular la labor creadora y emprendedora, así como distinguir la obra relevante y continuada en favor de los puertos de la provincia.

En esta edición, los premiados son:

  • Iniciativa empresarial: Varadero Marina Lanzarote, por consolidarse como centro técnico de referencia en Canarias para la reparación y mantenimiento de embarcaciones en el Puerto de Los Mármoles (Arrecife).

  • Vida profesional en el entorno portuario:

    • Nicolás Lorenzo Ferrera (Centro Portuario de Empleo), por su gestión eficaz en la estiba y su apuesta por la estabilidad laboral.

    • José Torres Hernández (Torremor e Hijos S.L.), por su contribución al sector del amarre y la seguridad portuaria en Arrecife y Puerto del Rosario.

    • Cecilio Hernández Castellano (Policía Portuario), por más de dos décadas de servicio a la seguridad y por su labor divulgativa acercando el puerto a la sociedad.

  • Cliente distinguido: Spliethoff, por su trayectoria como grupo naviero multipropósito internacional y su estrecha vinculación con los Puertos de Las Palmas.

  • Premio especial institucional: Cámaras de Comercio de la Provincia de Las Palmas (Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura), por su apoyo al desarrollo económico, la innovación y la competitividad del tejido empresarial.

  • Premio especial sociocultural: Cofradía de Pescadores de San Ginés (Arrecife), por su papel esencial en la economía insular, su compromiso con la sostenibilidad y la defensa de los recursos marinos.

  • Reconocimiento in memoriam: Aitor Galán Robles, delegado de la Autoridad Portuaria en Lanzarote, en recuerdo a su dedicación y compromiso con la actividad portuaria.

  • Reconocimiento centenario: ASOCELPA, por sus 100 años de trayectoria como pilar en el desarrollo del Puerto de La Luz y de Las Palmas.