La Provincia - Diario de Las Palmas

Los Premios de Puertos de Las Palmas ensalzan la labor de sus premiados en un acto con guiños a la sostenibilidad

Puertos de Las Palmas celebra su XXVIII edición de los Premios Puertos de Las Palmas, en un año marcado por los acentos hacia la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. El evento tuvo lugar en el interior del barco Bentago Exprés de Fred Olsen, el pasado 12 de diciembre, con alrededor de 300 personas invitadas.

«Ha sido una iniciativa original que sumerge al público asistente en el entorno portuario en el que trabajamos día a día. Es una forma de acercar aún más el puerto a la ciudadanía«, expresó la presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada. Durante la entrega de los galardones, Calzada elogió la labor tan encomiable que han desarrollado a lo largo de los años los premiados, «figuras y empresas ejemplares para los puertos de esta Autoridad Portuaria y para la propia comunidad portuaria».

La importancia de la unidad y la colaboración en el sector portuario fueron algunas de las claves de la noche: «El crecimiento solo llega si todos remamos en la misma dirección», aseguró la presidenta. «Navegar juntos es el único camino que nos permite conquistar un futuro lleno de prosperidad para nuestra gente, para nuestras ciudades y para nuestras islas. Un camino regado de empleo, crecimiento económico y bienestar para todos los ciudadanos».

Los premiados, los protagonistas de la noche

Los tradicionales galardones de bronce han sido sustituidos, por primera vez, por una innovadora figura elaborada con plástico reciclado y madera recuperada del mar, reflejando así el compromiso de la institución con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. Estos fueron los premiados:

Premio a la iniciativa empresarial

  • Boluda&Suárez General Cargo, S.L., que ha sido galardonada por sus servicios logísticos integrados y distribución de carga no contenerizada.
  • Stormalda, reconocida por su nueva planta de importación de aceites de pescado para las industrias alimentaria, cosmética, farmacéutica y acuícola.

Premio a la vida profesional

  • José Juan Ramos, por sus 12 años al frente de la Federación de Empresarios Portuarios de Canarias (Fedeport).
  • Miguel Rodríguez, un estibador reconocido por su contribución a la paz social y coordinación de trabajadores portuarios.
  • Juan Reyes Pérez, exdirector gerente de Operaciones Portuarias de Canarias (Opsca) entre 1985 y 2021.

Premio al cliente distinguido

  • Reprosub, una empresa con más de 20 años de experiencia en trabajos submarinos, contribuyendo al crecimiento y modernización del Puerto de Las Palmas.

Premio al Socio Cultural

  • Alfaship Shipping Agency, S.L., reconocida por sus acciones formativas en la industria marítimo-portuaria a través de Alfaship Academy.

Premio Especial Institucional

  • Ida Stier, fundadora del Grupo Stier, dedicado a emergencias, servicios marítimos y formación sostenible.

Además, se ha reconocido la labor a título póstumo desarrollada por Juan Socas, quien fuera creador del servicio de amarradores, que estuvo más de 60 años en activo, y se ha hecho entrega de un galardón a Fred Olsen en agradecimiento a su colaboración para la realización de los premios en uno de sus ferries.

La grúa Titán, un galardón unido a la innovación y la sostenibilidad

La grúa Titán ha sido protagonista por primera vez de los Premios Puertos de Las Palmas, que han sustituido su anterior galardón de bronce por este nuevo premio sostenible. Fabricada con plástico reciclado y madera recuperada del mar, refleja el compromiso de la Autoridad Portuaria con la innovación y la sostenibilidad.

Esta iniciativa no solo reduce el impacto ambiental, sino que también sirve como recordatorio de la importancia de proteger nuestros océanos y pretende crear conciencia en los asistentes, a quienes se les ha hecho entrega de un llavero con la grúa Titán elaborado en el mismo material.



Más noticias de Puertos de Canarias