La Provincia - Diario de Las Palmas

El Concierto de Navidad para Escolares de Puertos de Tenerife reunirá a 4.000 estudiantes en un espectáculo a favor de la naturaleza

Puertos de Tenerife acogerá el próximo viernes, 20 de diciembre, la VII edición del Concierto de Navidad para Escolares, llevado por la Orquesta Filarmónica Juvenil de Tenerife (OFJT). Este tradicional espectáculo se une a las diversas actividades navideñas que se celebran en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, y con el que se invita a que miles de niños y niñas procedentes de centros educativos de toda la Isla den la bienvenida a la Navidad.

«Traer a los niños al Puerto de Tenerife con este tipo de iniciativas es una forma muy original de que entren en contacto con las instalaciones portuarias y consolida esa unión puerto-ciudad», aseguró Pedro Suárez, presidente de la Autoridad Portuaria, durante el acto de presentación. «No solo 4.000 estudiantes podrán disfrutar del concierto, también se podrá hacer desde casa, a través de Radio Televisión Canaria«.

A la presentación acudieron, además del presidente Pedro Suárez, la concejala de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Charín González; el director territorial de Educación de la provincia, Adrián Delgado; el presidente de la Asociación Canaria para la Difusión de la Música, Francisco Javier Lozano; Amayra Peñate, técnico del área Social y Cultural de Fundación DISA, y el director de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Tenerife, José Antonio Cubas.

Una edición que reunirá a 4.000 estudiantes

El lema del concierto este año es Salvemos la selva, rumbo al Puerto de Santa Cruz, y serán alrededor de 4.000 escolares procedentes de unos 40 colegios de Tenerife que, junto al profesorado, se darán cita en la dársena de los Llanos de Santa Cruz para disfrutar de un espectáculo que empezará a las 10 de la mañana y finalizará aproximadamente a las 12 horas. El repertorio de temas que tocarán están relacionados con El Libro de la Selva.

La música, las artes escénicas y la cultura serán, una vez más, los hilos conductores que permitirán que los más pequeños disfruten, al mismo tiempo que reciben educación en valores, incluyendo la diversidad y la integración de todo el mundo. Además, la temática elegida está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y de la propia Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible, por difundir valores medioambientales y sostenibles entre los más pequeños.

La iniciativa está promovida por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, organizada por la Asociación Canaria para la Difusión de la Música (ACADIM), con la colaboración de Fundación DISA, del Área de Educación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, del Área de Cultura, Museos y Deporte del Cabildo de Tenerife y de Occident.

Alrededor de 100 intérpretes, dirigidos por el maestro José Antonio Cubas, darán vida a este espectáculo, todos ellos niños, adolescentes y jóvenes, entre músicos, cantantes, actores y actrices, bajo la dirección teatral de María Díaz Montelongo, además del cuerpo de baile del Centro Internacional de Danza de Tenerife, conducido por Héctor Navarro, que un año más vuelve a colaborar con la OFJT.



Más noticias de Puertos de Canarias