Puertos de Canarias

La Terminal de Contenedores de Tenerife consolida los trasbordos de CMA-CGM en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife

La Terminal de Contenedores de Tenerife (TCTenerife) afianza su concesión del puerto capitalino los trasbordos de CMA-CGM, una de las compañías navieras líderes mundiales presente en más de 160 países, después de años de negociación que finalmente han culminado de forma fructífera.

Como resultado del éxito, ha atracado el 16 de diciembre en la terminal el CMA CGM PUGET, unidad de 280 metros de eslora y cincuenta mil toneladas de registro bruto que ha protagonizado un trasbordo de mil Teus. La operativa ha requerido de tres remolcadores para su aproximación y atraque. Intervienen, ya atracado, hasta cincuenta estibadores en la descarga de contenedores que iniciada en la madrugada de hoy se prevé concluya esta tarde.

El CMA CGM PUGET es una de las unidades del grupo naviero que cubre la línea con servicio para West África, y se prevé que sea el próximo 29 de diciembre cuando atraque una segunda unidad de la misma naviera que será la que traslade los contenedores hoy descargados a su destino final. Concretamente, el PUGET ha llegado a Tenerife procedente de Angola y abandonará la instalación el día 17 de diciembre rumbo a Tánger Med.

CMA-CGM se suma así a la decisión de otras grandes navieras como Maersk y Mediterranean Shipping Company (MSC), que han venido realizando estas mismas operativas de trasbordo en TCTenerife, decisión que pone de manifiesto la calidad del servicio prestado en dicha terminal y la satisfacción de las navieras que lo eligen.

Tal y como ha asegurado José Ignacio Uriarte, director general de la terminal, “somos conscientes de que el próximo año algunos de los grandes grupos navieros reajustarán sus itinerarios internacionales, como podría pasar con la asociación operativa entre Maersk y Hapag-Lloyd conocida como Cooperación Gemini, que girará en torno a una red global de terminales propias o en ubicaciones clave. No obstante, desde TCTenerife seguimos negociando para que nuestra concesión se afiance como punto de recalada en las diferentes rutas internacionales entre Europa, África y América”.