La Provincia - Diario de Las Palmas

El Puerto de Santa Cruz de Tenerife cambia el nombre de su estación marítima en homenaje al ingeniero Agustín de Betancourt

La estación marítima del Puerto de Santa Cruz de Tenerife cambia de nombre: se llamará Agustín de Betancourt. «Es una decisión tomada de forma unánime por nuestro Consejo de Administración», ha declarado el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez. La administración lo ha anunciado durante la inauguración de la exposición Betancourt (1758-1824). Los inicios de la ingeniería moderna en Europa, en el edificio del Puerto Ciudad.

Con este cambio, la Autoridad Portuaria reconoce la trascendencia histórica, científica y tecnológica del ingeniero, uno de los más brillantes de la historia tinerfeña. «Lo más importante es que se ha tomado la decisión de dar el nombre de Betancourt a un edificio público. Es una muestra discreta y modesta, pero hecha con mucho cariño», afirmó Rufino García, presidente de la Fundación Cultural Canaria de Ingeniería y Arquitectura Betancourt y Molina.

Un homenaje a la altura

La exposición lleva al espectador a recorrer un itinerario único por los hitos que marcaron la carrera de Agustín de Betancourt, dando a conocer su contribución al desarrollo de las infraestructuras europeas y su papel como inventor y arquitecto. Betancourt está considerado como uno de los grandes precursores de la ingeniería moderna en Europa, y su legado abarca desde la descripción técnica de la máquina de vapor hasta la creación de la primera Escuela de Caminos en España, pasando por la construcción de importantes infraestructuras como la Catedral de San Isaac en San Petersburgo.

Se podrá visitar la muestra hasta el 21 de marzo de 2025 en el edificio del Puerto Ciudad del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Además, a partir de enero también se ofrecerán conferencias sobre la figura del ingeniero.

Al acto de inauguración acudieron, además del presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, Rufino García, presidente de la Fundación Cultural Canaria de Ingeniería y Arquitectura Betancourt y Molina; Juan Cullen Salazar, investigador y custodio del archivo histórico de la familia Betancourt; Pedro González, director insular de Acción Exterior; y Desirée Díaz, concejala de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, quienes pusieron en valor la figura de Betancourt como un referente global en el ámbito de la ingeniería y la arquitectura.



Más noticias de Puertos de Canarias