Puertos de Canarias

Puertos de Las Palmas compra una nueva barrera anticontaminación para luchar contra posibles vertidos de hidrocarburos al mar

Es la última compra que la Autoridad Portuaria tenía pendiente en esta materia.

El Puerto de Las Palmas compra una barrera anticontaminación para prevenir y luchar contra posibles incidentes de vertido de hidrocarburos al mar. Es una de las últimas barreras que la Autoridad Portuaria tenía pendiente de adquirir para así cerrar por completo todos los muelles, evitando que cualquier vertido que se produzca en aguas interiores se extienda a mar abierto.

La barrera tiene 300 metros de longitud y cuenta con inflado y llenado automático. De esta manera, el tiempo de tendido es más corto y ayuda a controlar los posibles derrames dentro del puerto. Su ubicación va a ser la Dársena de África, complementando a la ya existente en el Muelle Nelson Mandela, propiedad de la empresa ORYX, y cedida al servicio de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, tal y como se establece en su convenio de buenas prácticas ambientales.

Otras medidas relacionadas con la sostenibilidad

En el marco del último Consejo de Administración celebrado, también se ha informado sobre la elaboración del Mapa Estratégico del Ruido (MER), que identifica las principales fuentes acústicas de emisión de ruido en los puertos de la Autoridad Portuaria, así como el Plan de Acción del Ruido (PAR), que calcula la verdadera influencia del ruido portuario. Además, la presidenta Beatriz Calzada ha indicado que ya se han puesto en marcha diferentes actuaciones para minimizar el impacto acústico en la población.

En la línea de la descarbonización, se ha informado se ha informado a los consejeros de la planificación de la Autoridad Portuaria en materia de OPS. En el Puerto de Las Palmas, ya se han electrificado el Muelle Pesquero y el Muelle Grande, con una inversión de 1,8 millones de euros. Además, la Autoridad Portuaria contempla 11 millones de euros incluidos en el Plan de Inversión destinada a la implantación del sistema OPS en el tráfico ro-pax interinsular, esto es, tanto para pasajeros como para vehículos.