Puertos de Canarias

Puertos de Tenerife premia la solidaridad y la seguridad

La Asociación Stella Maris Tenerife y la Policía Local reciben ex aequo el Premio Francisco Malpica de la Policía Portuaria

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que preside Pedro Suárez López de Vergara, celebró el pasado martes, 15 de julio, la segunda edición del Premio Francisco Malpica de la Policía Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, un galardón con el que se pretende ensalzar el espíritu de colaboración en el seno de la comunidad portuaria, especialmente entre aquellas entidades, organizaciones y personas que comparten el objetivo de hacer de los puertos espacios seguros y acordes a los retos actuales.

En esta ocasión los premios han sido concedidos ex aequo a la Asociación Stella Maris Tenerife y a la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.

El jurado concede el premio a la Asociación Stella Maris “por su labor de apoyo y sostén de todos aquellos hombres y mujeres de la mar, marinos mercantes o pescadores, sin importar credo, origen o raza, guiados en esa singladura por la estrella de mar de una honda convicción humanitaria y de fomento del bienestar de los mismos”.

Mientras que el premio a la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife se otorga para “unirnos en la celebración de sus 185 años en lo que constituye ya una historia de compromiso y profesionalidad inquebrantables con la ciudad; 185 años también de necesaria y estrecha colaboración con el puerto capitalino y su Policía Portuaria”, según se desprende del acta.

Pedro Suárez intervino para recordar la implantación de estos premios, que se incluyen dentro de la celebración de las Fiestas del Carmen y que se iniciaron en 2019. Además, aseguró que estos reconocimientos forman parte del empeño de la Autoridad Portuaria de “acercar el Puerto a los ciudadanos, no solo en su ámbito profesional, sino también con la celebración de importantes eventos sociales”. En este sentido, Suárez agradeció la labor conjunta de la Policía Portuaria con la Guardia Civil y la Policía Nacional, que “nos permite tener un puerto ágil y seguro en su gestión, y que sea un atraque atractivo para los cruceros”.

 

Asociación Stella Maris

La Asociación Stella Maris Tenerife es una ONG que se encarga de la atención pastoral de todos los profesionales vinculados con el mar, desde marinos mercantes hasta los familiares de dichos trabajadores, haciendo “apostolado del mar”. El Premio Malpica fue recogido por su representante Juan Esteban Pérez, y entregado por Pedro Suárez junto con Agustín Ávila Weller, responsable de la Policía Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.

Estévez Pérez recordó que esta ONG, de ámbito internacional que se creó en Glasgow (Escocia) en 1920, inició su andadura en Tenerife en 1998 de la mano de cuatro voluntarios y con el apoyo del Obispado, “haciendo, desde entonces, una labor social y espiritual”, para atender, según explicó Esteban Pérez, “las necesidades de la gente del mar y estar a su servicio en todo momento”.

 

Policía Local de Santa Cruz

Por parte de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, recogieron el Premio Malpica la concejala de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladys de León, junto el comisario de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, Juan Francisco Márquez.

La concejala agradeció en nombre del Ayuntamiento este reconocimiento que “es un honor y una responsabilidad, y valora el trabajo de protección y servicio que lleva a cabo la Policía Local en el municipio”, y recordó que este año se conmemoran los 185 años de constitución de este cuerpo, “la policía más antigua de Canarias”, matizó.

En su turno de palabra, el comisario Francisco Márquez agradeció la estrecha colaboración que el cuerpo que dirige tiene con Policía Portuaria, “trabajando codo con codo”, un vínculo “imprescindible, dado que el puerto es parte integral del municipio, por lo que la colaboración es esencial”, agregó.

 

Otros reconocimientos

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife también entregó diplomas de reconocimiento a los compañeros y compañeras de la Policía Portuaria por “su especial compromiso y responsabilidad en la ejecución de su trabajo”, que llevó a cabo el director del puerto, Pablo Nieto.

Así, se reconoció el mérito profesional de Juan Luis Pérez Pérez, Javier I. García González de Chaves, María Tania Carballo García, Cristóbal David Crespo Pérez y Fernando Delgado Cabrera, todos ellos del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Respecto al Puerto de Granadilla, los diplomas de reconocimiento fueron para Samuel Pérez González y Rumeu Acorán González Bouza. Y en el Puerto de los Cristianos recibió un reconocimiento Francisco Manuel Morilla Llano.

También se hizo entrega de las insignias de oro en reconocimiento a los 25 años de trabajo a Olga Candelaria Carrillo Martín, José Manuel Díaz Medina y Nancy Acosta.

Asimismo, durante el mismo acto, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife entregó trofeos a los ganadores de diferentes actividades deportivas, tales como el tiro al plato en la modalidad foso, que recayeron en Juan José Cabrera Abreu (primer premio), Antonio David Hernández Hernández (segundo) y Jonathan Quintero Álvarez (tercero). Los ganadores de tiro al plato en modalidad recorrido fueron Moisés Sosa Brito (primero), Carlos Manuel Ramos Noda (segundo) y Jonathan Quintero Álvarez (tercero). Otras modalidades competitivas reconocidas dentro por la Policía Portuaria fueron el pádel masculino y el pádel femenino, entre otras actividades.

 

Sobre los Premios Malpica

El Premio Francisco Malpica de la Policía Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se instauro en 2019 como parte del Día de la Policía Portuaria y dentro de las festividades del Carmen. Tras un paréntesis a causa del covid, vuelve a reeditarse en 2022, impulsado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez.

La concepción de este reconocimiento surge de la iniciativa de uno de los jefes de servicio del puerto de Santa Cruz de Tenerife, José Antonio Peña Arnay, a instancias del responsable del cuerpo, Agustín Ávila, quienes conciben este premio con el objetivo de reconocer la labor de empresas, instituciones, organizaciones y personas del entorno portuario que hayan ayudado a la consecución de los fines, servicios e intereses de la Policía Portuaria.

 

¿Quién fue Francisco Malpica?

Francisco Malpica, quien da nombre al premio, fue el primer guarda del puerto real de Tenerife, por parte del Cabildo tinerfeño, en el año 1506. Su función, entre otras, era velar por el impuesto que se debía abonar por los cereales, debiendo impedir que embarcaran sin la licencia oportuna, asegurarse que la balanza oficial del pan fuera la dictaminada por el Cabildo o que no se enrolara a nadie después de la puesta de sol para evitar el contrabando.

Un año después, en 1507, el propio Malpica adquiriría mayor responsabilidad al ser nombrado también guardia de salud del puerto, con la misión de supervisar que las naves sospechosas de portar la peste no fondearan en la rada de Santa Cruz de Tenerife.

 

La Policía Portuaria

El servicio de Policía Portuaria de Puertos de Tenerife está avalado por una larga historia profesional. Desde sus inicios como Celadores-Guardamuelles hasta la actualidad, siempre han estado presentes en la actividad diaria de los puertos, así como en primera línea de todas las situaciones de emergencia acontecidas en las instalaciones.

El cuerpo de Policía Portuaria de Puertos de Tenerife lo conforman actualmente 117 profesionales desplegados en seis puertos de la provincia, con sesenta efectivos en el puerto de Santa Cruz de Tenerife; trece efectivos en la dársena de Granadilla, catorce efectivos en el puerto de Los Cristianos; nueve efectivos en el puerto de La Gomera; catorce agentes en el puerto de La Palma y siete en el puerto de La Estaca, en El Hierro.

La Policía Portuaria se ocupa de controlar los accesos a la zona portuaria y sus instalaciones; realizar las actividades relacionadas con la apertura, cierre, custodia y vigilancia de instalaciones; controlar la seguridad vial y del transporte en la zona de servicio del Puerto; controlar y fiscalizar las operaciones y servicios marítimo-terrestres; controlar el cumplimiento de los reglamentos de la entidad; controlar y generar la documentación administrativa necesaria para la explotación portuaria; velar por el cumplimiento de las políticas de seguridad, protección de datos, calidad y medioambiente e implementación de los Planes de Protección de Puertos de Tenerife, entre otras actividades.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, presidió la entrega de estos premios que tuvo lugar en la Terminal de Cruceros del puerto, y que contó con la asistencia de diversos representantes institucionales, como el consejero de la Autoridad Portuaria, Andrés González; el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé; y el Capitán Marítimo, José Antonio Conde, entre otros muchos.