La Autoridad Portuaria de Las Palmas y Minerva Combustibles Las Palmas, S.A. han firmado este martes un Protocolo General de Actuación que afianza la estrategia del puerto en materia de bunkering, en un momento de crecimiento sostenido del suministro de combustibles en el Atlántico Medio. El acuerdo coincide con la reciente prórroga de quince años aprobada el pasado 9 de octubre para la concesión de Minerva, vinculada a un plan inversor destinado a modernizar su terminal de almacenamiento de hidrocarburos.
A la firma asistieron la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada; el director de Minerva Combustibles Las Palmas, Pablo Sansó; y el CEO de Minerva Bunkering, Tyler Williams Baron.
Un protocolo para consolidar al Puerto de Las Palmas como hub estratégico
El documento, de carácter no vinculante y con una vigencia de un año, establece líneas de cooperación en materia de inversión, competitividad, modernización de servicios y transición energética. Su objetivo es reforzar el papel del Puerto de Las Palmas como nodo clave de suministro de combustibles en el Atlántico, una actividad que superó en 2024 los 2,3 millones de toneladas, manteniendo en 2025 una tendencia al alza impulsada por el tráfico internacional.
La presidenta de la APLP, Beatriz Calzada, destacó que la prórroga y las nuevas inversiones de Minerva “confirman la apuesta de la compañía por el Puerto de Las Palmas en un momento de fuerte crecimiento del sector del bunkering a nivel global”. Subrayó además que la modernización y la adaptación a los nuevos combustibles son esenciales para mantener el liderazgo del puerto en el suministro atlántico.
Desde Minerva Bunkering, su CEO recalcó la importancia estratégica de Las Palmas dentro de la red global de la empresa: “La prórroga y el plan inversor reflejan nuestra voluntad de seguir creciendo aquí y de acompañar al puerto en su transición hacia nuevos combustibles y estándares operativos”.
Más inversión, nueva flota y una futura terminal alineada con la transición energética
El protocolo permitirá coordinar trabajos en tres frentes principales:
-
Modernización de la terminal actual y ejecución del proyecto básico de mejora de infraestructuras, asociado a la prórroga.
-
Incremento de la competitividad del suministro, con nuevos medios operativos.
-
Impulso a nuevos combustibles y transición energética, anticipando las necesidades futuras del sector marítimo.
En línea con este refuerzo operativo, Minerva ha incorporado al puerto la gabarra MT Mars, trasladada desde Singapur para atender el incremento de la demanda. La compañía ha manifestado además su interés en promover a medio plazo una nueva terminal de almacenamiento adaptada al nuevo mix energético.
Un paso adelante para el liderazgo regional del bunkering
Con este protocolo, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Minerva Bunkering abren una etapa de colaboración orientada a un modelo de suministro más moderno, sostenible y competitivo, reforzando la posición del puerto como referencia internacional en el tráfico energético marítimo.





