La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha acordado el inicio del procedimiento de desahucio administrativo y desalojo forzoso de los cuatro locales que aún permanecen operativos en el Centro Comercial Sotavento, ubicado en el Muelle Deportivo. Esta decisión se ha tomado tras el incumplimiento del requerimiento de cese de actividad por parte de los arrendatarios y de la entidad Explotaciones Sotavento S.L., que acumula una deuda de 463.346,36 € con la institución portuaria.
El Consejo de Administración, reunido el pasado 24 de julio de 2025, ha aprobado solicitar autorización judicial para ejecutar el desahucio forzoso de los negocios que continúan explotando el dominio público portuario sin título habilitante.
Empresas afectadas por el desahucio
Los negocios que deberán cesar su actividad y abandonar las instalaciones son:
-
Allende Restauración S.L.
-
Canarias Óptima Profesional S.L.
-
Fifo Diving S.L.
-
Escuela de Hostelería Europea S.L.
Estas empresas son arrendatarias de Explotaciones Sotavento S.L., entidad que mantiene la explotación del centro comercial sin autorización desde el 31 de julio de 2023. A pesar de haberse concedido un fraccionamiento de pago respecto a la deuda, la empresa incumplió desde el primer vencimiento, correspondiente a 105.160,60 €. El desalojo voluntario de los locales no se ha producido, lo que obliga a la Autoridad Portuaria a proceder por vía judicial.
Nuevas concesiones e infraestructuras portuarias
En la misma sesión del Consejo de Administración, se han aprobado varios acuerdos de interés estratégico para el desarrollo portuario y energético:
Proyecto de energías renovables en el Puerto de Arinaga
Se ha autorizado al Instituto Tecnológico de Canarias S.A. a ocupar una superficie combinada de 6.379 m² (terrenos, lámina de agua y canalizaciones) en el Puerto de Arinaga, donde se instalará un laboratorio de hidráulica y banco de ensayo de energías marinas.
El proyecto —liderado por Megaturbinas Arinaga con participación del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y la propia Autoridad Portuaria— tendrá una duración de 23 años y busca potenciar la innovación en energía fotovoltaica flotante, eólica offshore y generación undimotriz.
Prórroga estratégica para Silos Canarios S.A.
También se ha aprobado la prórroga por 15 años de la concesión a Silos Canarios S.A., cuya actividad (almacenamiento de cereales) ha sido declarada de interés estratégico para el sistema portuario. La renovación está sujeta a una inversión en automatización del silo y la consideración de mejoras previas realizadas por la empresa.
Concesión en estudio para Lanzafuel S.L.
El Consejo ha dejado pendiente de resolución la solicitud de concesión de Lanzafuel S.L. para la instalación de una electrolinera y gasolinera en el Puerto de Arrecife (1.652 m²), hasta recibir un informe de seguridad del Ministerio del Interior.
Desalojo de barcos-vivienda en el Muelle Deportivo
El Consejo ha adoptado nuevas medidas para recuperar amarres ocupados de forma irregular en la Dársena de Embarcaciones Menores:
-
14 barcos-vivienda serán objeto de desahucio administrativo, tras la desestimación de sus recursos de alzada.
-
La Autoridad Portuaria solicitará autorización judicial para acceder a las embarcaciones y recuperar los puestos de amarre.
-
Otros seis barcos han visto rechazada su petición de renovación de amarre.
-
Ya son 15 los recursos desestimados o inadmitidos presentados por propietarios de embarcaciones que usaban los amarres como vivienda sin título legal.
Obras y contratos: ampliación de plazos y resoluciones
Obras del Dique de la Esfinge (4.ª Fase)
Se ha aprobado la ampliación del plazo contractual de 20 a 24 meses para la asistencia técnica de la 4.ª Fase del proyecto del Dique de la Esfinge, ajustando el plazo al de la obra, cuya finalización está prevista para octubre de 2025.
Convenio con el Ayuntamiento para servicios de emergencia
El Consejo también ha aprobado la prórroga del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para la prestación del servicio contra incendios, salvamento y protección civil en el Puerto de Las Palmas.
Resolución del contrato de las nuevas instalaciones fronterizas
La presidenta de la Autoridad Portuaria ha recibido delegación de competencia para resolver el contrato de obras del proyecto “Nuevas instalaciones fronterizas de control de mercancías”, que será cancelado debido a la imposibilidad de ejecución según los términos pactados. El contratista percibirá el pago de los trabajos ejecutados y una indemnización del 3% del importe de adjudicación.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha adoptado medidas clave para garantizar la legalidad en la ocupación del dominio público portuario, impulsar la innovación tecnológica en energías renovables y seguir avanzando en la modernización y eficiencia de las infraestructuras portuarias.