Puertos de Canarias

Acuerdo entre terminales portuarias y Asemtra para optimizar la operativa de mercancías en el Puerto de Las Palmas

La Autoridad Portuaria de Las Palmas facilita un entendimiento que permitirá mejorar los procesos de recepción y entrega de contenedores.

Las terminales de contenedores del Puerto de Las Palmas y la Asociación de Empresas de Transporte de Mercancías (Asemtra) han alcanzado un acuerdo de colaboración destinado a mejorar la eficiencia operativa en los procesos de recepción y entrega de mercancías.

El consenso ha sido posible tras una segunda reunión celebrada este jueves en la sede de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y ha sido ratificado posteriormente por la asamblea de Asemtra, que dio el visto bueno al texto acordado entre las partes.

Mediación institucional para reforzar la eficiencia logística

Este acuerdo es el resultado del diálogo impulsado por la Autoridad Portuaria, que esta semana convocó dos reuniones entre los distintos agentes implicados en la gestión diaria de las terminales del Puerto de Las Palmas, entre ellos Asemtra. En el primer encuentro, celebrado el martes, se pusieron sobre la mesa los principales puntos de fricción operativa. La reunión de seguimiento del jueves concluyó con una solución aceptada por ambas partes.

“Celebramos que este entendimiento sea posible gracias al compromiso y la voluntad de consenso de todos los actores implicados en la cadena logística del puerto”, destacan desde la Autoridad Portuaria.

Mejora del servicio portuario y del tráfico terrestre

El acuerdo alcanzado permitirá:

  • Agilizar los procesos de recepción y entrega de contenedores

  • Reducir tiempos de espera para los transportistas

  • Optimizar el uso de los recursos humanos y técnicos en las terminales

  • Evitar cuellos de botella que puedan afectar al tránsito de mercancías

Este paso adelante en la coordinación entre terminales portuarias y empresas de transporte terrestre refuerza la competitividad del Puerto de Las Palmas, consolidándolo como un nodo logístico eficiente en el Atlántico medio.