Puertos de Canarias

Licitada la primera fase del Parque Urbano Puerto de Las Palmas, un nuevo espacio verde para la ciudad

La actuación transformará más de 11.500 m2 del istmo de La Isleta en un área de ocio y deporte, con una inversión de 1,13 millones de euros.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha sacado a licitación las obras de la Fase I del Parque Urbano Puerto de Las Palmas, que se ubicará en la Avenida de los Consignatarios, en pleno istmo de La Isleta. Esta primera intervención contempla la creación de 11.528 metros cuadrados de zonas verdes, áreas deportivas, espacios de descanso y senderos accesibles, con un presupuesto base de 1.137.347,07 euros y un plazo de ejecución estimado de cinco meses.

El diseño de esta fase incluye juegos infantiles inclusivos, mobiliario urbano, iluminación eficiente, sistemas de riego y drenaje, así como conexiones peatonales que mejorarán la integración del puerto con su entorno. La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, destacó que se trata de “una actuación blanda, pero que da el primer paso para hacer realidad el parque completo de 25.000 metros cuadrados”.

La ejecución de esta etapa es posible tras la liberación de los terrenos ocupados hasta mayo por el aparcamiento de SAGULPA. El desarrollo de la segunda fase dependerá de la disponibilidad de otras parcelas actualmente ocupadas por Cruz Roja y el Programa Mundial de Alimentos, cuyo traslado corresponde al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Calzada insistió en que el objetivo final es crear “un gran pulmón verde que una el Puerto con la ciudad”, e instó al Consistorio a pronunciarse sobre el compromiso de liberar estas parcelas, dado que su actual ocupación mantiene bloqueadas zonas de alto valor para el desarrollo urbano y portuario.

Un parque sostenible y accesible

El proyecto ha sido diseñado siguiendo criterios de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia. Se utilizarán especies vegetales autóctonas de bajo consumo hídrico, pavimentos permeables, y sistemas de gestión de aguas pluviales. Los senderos y zonas comunes cumplirán con los estándares de accesibilidad universal, incluyendo señalización clara, mobiliario adaptado y áreas de descanso estratégicamente ubicadas.

Además, el parque contará con iluminación eficiente, zonas de juego seguras, espacios deportivos para todas las edades y áreas de picnic, fomentando la convivencia ciudadana y el contacto con la naturaleza.

La Autoridad Portuaria subraya que esta primera fase es un avance significativo para poner a disposición de la ciudadanía nuevos espacios de uso público en el ámbito portuario, y reitera su compromiso de culminar el proyecto completo en cuanto sea posible.