Puertos de Canarias

El puerto de Granadilla acoge al buque Cable Enterprise para el tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El Cable Enterprise llega al puerto de Granadilla para iniciar el tendido del cable submarino que conectará Tenerife y La Gomera.

El puerto de Granadilla, en Tenerife, recibió este 20 de agosto al buque Cable Enterprise, uno de los pocos en el mundo con capacidad para desplegar infraestructuras eléctricas de gran complejidad en aguas profundas. Su llegada marca el inicio de la fase decisiva en el proyecto de interconexión eléctrica submarina entre Tenerife y La Gomera, liderado por Red Eléctrica, empresa de Redeia.

El Cable Enterprise, perteneciente a la flota de Prysmian, será el encargado de instalar el cable tripolar en alterna más profundo del mundo, que alcanzará los 1.145 metros bajo el nivel del mar. Esta interconexión contará con un tramo submarino de 36 kilómetros de longitud y dos tramos terrestres en ambas islas. Se prevé que el primer circuito empiece a desplegarse a finales de agosto y que las obras concluyan a finales de 2025.

Un proyecto estratégico para la transición energética de Canarias

La visita institucional al buque reunió al consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata; el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo; el vicepresidente segundo del Cabildo de Tenerife, José Miguel Ruano; la alcaldesa de Guía de Isora, Ana Dorta; el alcalde accidental de Granadilla, Marcos Antonio Rodríguez Santana; y representantes de Red Eléctrica y de la Autoridad Portuaria de Tenerife.

Durante el acto, el subdirector de la Autoridad Portuaria de Tenerife, Airam Díaz Pastor, destacó que “acoger este buque en el puerto de Granadilla resulta fundamental para consolidar esta dársena como soporte logístico y técnico de operaciones en un ámbito tan estratégico como lo es el de la energía”.

Por su parte, el consejero canario de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, calificó la interconexión como “un hito a nivel mundial y para la planificación energética del archipiélago”, subrayando que permitirá avanzar en la descarbonización y en la penetración de energías renovables.

La delegada de Redeia en Canarias, Ainara Irigoyen, añadió que la infraestructura supone “un enorme avance en la transición energética” y resaltó el desafío tecnológico que representa su tendido por la distancia y profundidad que alcanza.

Cable Enterprise

Beneficios para Tenerife y La Gomera

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, señaló que la interconexión “garantizará mayor seguridad y estabilidad en el suministro eléctrico” y facilitará la integración de energías limpias. Por su parte, José Miguel Ruano, vicepresidente segundo del Cabildo de Tenerife, insistió en que la colaboración entre instituciones permitirá “modernizar y potenciar la conectividad eléctrica, reforzando la generación energética en Tenerife y asegurando un suministro estable para La Gomera”.

Innovación tecnológica en el puerto de Granadilla

El Cable Enterprise está preparado para operar en condiciones meteorológicas adversas y es capaz de realizar simultáneamente el tendido y enterrado de cables, soportando cargas de hasta 180 toneladas. Estas características lo convierten en una pieza clave para la ejecución de una infraestructura que situará a Canarias en la vanguardia de la innovación energética submarina.

Con este proyecto, el puerto de Granadilla reafirma su papel como infraestructura estratégica para la diversificación de servicios en Canarias, respaldando iniciativas que impulsan la transición energética y el desarrollo sostenible del archipiélago.