Puertos de Canarias

El Puerto de Las Palmas acogerá la Seatrade Med 2026, la mayor feria de cruceros en Europa

La Seatrade Med volverá a Canarias diez años después y convertirá al Puerto de Las Palmas en sede mundial del sector de cruceros los días 23 y 24 de septiembre de 2026.

La Seatrade Med 2026, la feria más influyente de la industria de cruceros en Europa, se celebrará en el Puerto de Las Palmas los días 23 y 24 de septiembre de 2026. El evento regresa al Archipiélago una década después —la última edición en Canarias tuvo lugar en Tenerife en 2016— y lo hace gracias al impulso de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y de Global Ports Canary Islands, concesionario de las terminales de cruceros.

El anuncio se realizó en el marco de la Seatrade Europe 2025 en Hamburgo, donde la designación fue recibida con gran expectación entre los más de 3.500 profesionales del sector.

Impacto económico y proyección internacional

La Seatrade Med congregará en Las Palmas a miles de responsables de navieras, expertos y proveedores de servicios de más de 90 países. Será una oportunidad para mostrar las infraestructuras portuarias, el potencial turístico de Canarias y su papel estratégico en el Atlántico Medio.

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, destacó: Después de diez años, la Seatrade Med vuelve a Canarias de la mano de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, líder en cruceros en el Archipiélago y tercer puerto de España en este tráfico.

Calzada subrayó además el crecimiento del sector: de enero a agosto de 2025 el Puerto de Las Palmas registró 1,2 millones de cruceristas y 464 escalas, con incrementos superiores al 20% respecto al año anterior. Estos datos consolidan a Las Palmas como referencia en el Atlántico Medio y la Seatrade Med será una oportunidad única para seguir generando valor, empleo y riqueza, apuntó.

Apoyo institucional y colaboración público-privada

La designación cuenta con el respaldo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Autoridad Portuaria y Global Ports Canary Islands, que trabajarán de forma coordinada para maximizar el impacto económico y organizativo de la feria.

El viceconsejero de Infraestructuras del Gobierno de Canarias, Francisco Javier González Díaz, resaltó en Hamburgo: Es un lujo y un honor que la Seatrade Med llegue a Gran Canaria. Desde el Gobierno apoyaremos en todo lo necesario para que sea un éxito colectivo.

En el acto oficial también se celebró el relevo de sede, con el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio Basabe, entregando el testigo a Las Palmas para la organización de la próxima edición.

Canarias, epicentro del turismo de cruceros

La Seatrade Med 2026 convertirá a Gran Canaria en el epicentro europeo del turismo de cruceros, con foros dedicados a innovación, sostenibilidad, construcción naval, seguridad y servicios turísticos. La cita reforzará las relaciones con las principales navieras del mundo y consolidará el papel del Puerto de Las Palmas como nodo estratégico en Europa y el Atlántico.