Avisar con mayor anticipación de la fecha de llegada de buques con cereales por parte de los fabricantes de piensos, y una mayor transparencia para dar a conocer los atraques disponibles en el Dique del Este por parte de la Autoridad Portuaria, han sido los principales compromisos adquiridos por ambas partes para evitar posibles retrasos en la descarga de grano en el Dique del Este del puerto tinerfeño.
Dicho acuerdo se alcanzó en el transcurso de una reunión al efecto celebrada en la sede de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife en la que estuvieron presentes representantes de ASAGA, FEDEPORT, ASINCA y CEOE Tenerife, además de la propia Autoridad Portuaria y miembros del Centro Portuario de Empleo en representación de los estibadores del puerto de Tenerife.
Dicha reunión sirvió para poner sobre la mesa aspectos como el incremento de la plantilla de estibadores, que ha pasado de los 147 a 203 a fecha de hoy, y que se prevé de cara al próximo año llegue a los 220, y la mejora de la tercera alineación del Dique del Este, con una obra de reubicación de bolardos ejecutada por la Autoridad Portuaria que permitirá mejorar el movimiento de la maquinaria al efecto en dicho atraque.
Más transparencia
El presidente de Puertos de Tenerife, Pedro Suárez, recordó que “ambas actuaciones suponen la materialización de los compromisos adquiridos por esta Autoridad Portuaria y los estibadores con las empresas del sector en la primera reunión celebrada en febrero de este año”, adelantando que próximamente, y en aras de ampliar aún más una transparencia que redunde en el buen hacer de todas las partes, “publicaremos en nuestra página web las previsiones de atraque en el Dique del Este para que, al igual que se hace con el tráfico de cruceros, se conozca la ocupación prevista en esta dársena y se trabaje con la información y antelación suficiente para garantizar los servicios a prestar”.
Pedro Suárez consideró necesario recordar que también en la Dársena de Los Llanos del puerto tinerfeño se puede realizar la operativa propia de la descarga de grano, en este caso con buques de hasta 135 metros de eslora.
La postura de los fabricantes de pienso
Los representantes de las empresas fabricantes de pienso para ganado manifestaron su preocupación por conseguir lo antes posible la fluidez necesaria en las operaciones de descarga del grano y seguir avanzando en el crecimiento de los tráficos del puerto de Tenerife.
Por su parte CEOE Tenerife, en representación del conjunto del tejido empresarial de la provincia, agradeció a la Autoridad Portuaria su disposición al diálogo y al consenso, subrayando que este talante debe seguir siendo la hoja de ruta para garantizar el buen funcionamiento del Puerto. Asimismo, la Confederación se comprometió a actuar como correa de transmisión con el resto de los usuarios portuarios, con el objetivo de promover la coordinación y el beneficio común de todos los sectores implicados.
Cabe destacar asimismo el acuerdo de todas las partes de hacer un seguimiento del grado de éxito de estas iniciativas, sobre todo de cara a la próxima campaña de Navidad, monitorizando los avances para, de ser necesario, volver a convocar a los operadores implicados en las operativas.





