Puertos de Canarias

La comunidad portuaria honra la memoria de Belén María en el Puerto de Las Palmas

El acto conmemorativo recuerda el legado de la joven símbolo de la lucha de los trabajadores portuarios.

La comunidad portuaria de Las Palmas ha rendido el pasado 25 de julio de 2025 su tradicional homenaje a Belén María Sánchez Ojeda, con un emotivo acto celebrado en el Puerto de Las Palmas para conmemorar el 45º aniversario de su fallecimiento durante una protesta laboral.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, participó en esta jornada de recuerdo que cada año organizan los trabajadores portuarios, especialmente el colectivo de estibadores, para honrar la figura de la joven, convertida en un símbolo de lucha y solidaridad obrera en el ámbito portuario canario y nacional.

Un nuevo espacio conmemorativo en el Puerto de Las Palmas

Este año, el homenaje se celebró en el nuevo espacio habilitado por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, dentro de la propia instalación portuaria. El lugar cuenta con un mural con la imagen del faro de la antigua rotonda y una placa conmemorativa que representa el reconocimiento de todos los puertos del sistema portuario estatal a la figura de Belén María.

Durante el acto, se celebró la habitual misa, se realizó una ofrenda floral y se llevó a cabo la suelta de palomas, uno de los momentos más emotivos que cada año marca este evento cargado de simbolismo y memoria.

En su intervención, la presidenta Beatriz Calzada destacó la importancia de mantener viva la memoria de Belén María como símbolo de justicia social y compromiso colectivo: “Agradecemos a los estibadores su compromiso con lo que significó Belén María, que año tras año sigan manteniendo viva la memoria de esa niña que supuso un antes y un después en todas esas luchas que se llevaron a cabo durante una época muy dura”.

Belén María: símbolo eterno de la lucha obrera portuaria

Belén María Sánchez Ojeda tenía solo 16 años cuando, en julio de 1980, perdió la vida durante una manifestación de apoyo a los trabajadores portuarios de Las Palmas. Desde entonces, su figura ha sido adoptada por la comunidad portuaria como un emblema de la lucha laboral y la defensa de los derechos de los trabajadores.

Cada 25 de julio, el Puerto de Las Palmas se convierte en lugar de encuentro y reflexión para recordar su historia y reafirmar los valores de solidaridad, esfuerzo colectivo y memoria histórica que representa su legado.

Con la participación institucional de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la implicación constante del colectivo de estibadores, el homenaje a Belén María se consolida como una cita imprescindible en el calendario portuario. Su figura sigue siendo un símbolo de unión, lucha y justicia para quienes trabajan en los puertos de Canarias y de toda España.