El Puerto de Los Cristianos se prepara para afrontar las últimas obras de refuerzo de su dique de abrigo, una actuación estratégica que busca consolidar las reparaciones iniciadas en 2021 para garantizar la seguridad marítima frente a los temporales.
El Consejo de Administración de Puertos de Tenerife, presidido por Pedro Suárez, ha aprobado hoy la adjudicación de estos trabajos con una inversión superior a los 5,3 millones de euros. Las obras comenzarán tras el verano de 2025 y se desarrollarán a lo largo de 10 meses sin interferir en las operaciones portuarias, especialmente las de las navieras Armas-Trasmediterránea y Fred. Olsen.
Una actuación clave para consolidar la seguridad del dique
Según explicó el presidente Pedro Suárez, el objetivo de esta intervención es “consolidar las obras ya realizadas en 2021 para reparar los desperfectos ocasionados por el oleaje de 2010, que desplazó bloques y dejó la escollera al descubierto, generando un riesgo estructural en el espaldón con el paso del tiempo”.
Las obras se ejecutarán en una longitud de 255 metros desde el arranque del dique y supondrán el último refuerzo necesario para asegurar la estabilidad del mismo ante fenómenos meteorológicos adversos.
Fase constructiva: fabricación y posicionamiento de bloques
Para acometer los trabajos se utilizarán 1.600 bloques de hormigón de 30 toneladas, que serán fabricados en las instalaciones de Canary Concrete, ubicadas en el Polígono de Granadilla. Estos bloques permanecerán almacenados en dicha parcela y serán transportados al Puerto de Los Cristianos de forma escalonada, en función del ritmo diario de colocación.
Previo al posicionamiento de los bloques, se llevará a cabo la preparación del fondo marino mediante la instalación de una escollera base que garantizará su correcta fijación. Esta fase requerirá el uso de una grúa de gran tonelaje que permitirá el manejo preciso de los bloques y su colocación en el lugar proyectado con las máximas garantías técnicas y de seguridad.
Obras planificadas para no interferir con la actividad portuaria
Un aspecto fundamental de la planificación del proyecto es la no afección a la operativa portuaria, especialmente en lo relativo al tráfico de pasajeros y vehículos en las líneas marítimas que conectan Los Cristianos con las islas de La Gomera, El Hierro y La Palma. Las navieras Armas-Trasmediterránea y Fred. Olsen continuarán sus operaciones con normalidad durante el desarrollo de los trabajos, ya que sus buques atracan adosados al propio dique de abrigo.
Con esta inversión, Puertos de Tenerife avanza en su compromiso por mejorar las infraestructuras marítimas de las islas, garantizando la seguridad operativa del Puerto de Los Cristianos, uno de los enclaves portuarios con mayor tránsito de pasajeros del archipiélago. Las obras finales de refuerzo del dique representan una actuación de alto valor estratégico y técnico que reforzará la resistencia de la infraestructura ante el impacto del mar y asegurará su durabilidad en el futuro.