En Santa Cruz de La Palma, el atraque del crucero Ventura en el puerto ha dado inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026 en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. La campaña prevé 783 escalas hasta junio de 2026, lo que supone 193 más que la temporada anterior.
Crecimiento en todos los puertos
El puerto de Santa Cruz de Tenerife concentrará la mayor parte de las operaciones, con 412 escalas confirmadas. Le siguen La Palma (235), San Sebastián de La Gomera (108), La Estaca en El Hierro (22) y Los Cristianos (6).
Además, están previstas 22 primeras escalas, con la llegada de cruceros que recalan por primera vez en Canarias: cuatro en La Estaca, cuatro en Santa Cruz de Tenerife, seis en La Gomera y ocho en La Palma.
Una de las novedades más destacadas de la temporada será la llegada de un segundo buque para operaciones regulares de suministro de gas natural licuado (GNL) en el puerto de Tenerife. Esta instalación fue pionera en Europa tras abastecer por primera vez al AIDAnova en diciembre de 2018.
Canarias, destino de referencia en Seatrade Europe
La presentación de la nueva temporada coincide con la Seatrade Europe 2025, la feria internacional de cruceros celebrada en Hamburgo del 10 al 12 de septiembre. Bajo la marca Cruise Atlantic Islands (CAI), la delegación de Puertos de Tenerife promocionó la diversidad de experiencias de las islas ante 3.500 profesionales del sector.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez, subrayó que el incremento de escalas y cruceristas —1,3 millones en 2024— confirma que “Canarias continúa consolidándose como destino de referencia en las rutas atlánticas de cruceros. Este crecimiento es una oportunidad para proyectar internacionalmente la riqueza cultural, natural y patrimonial de nuestras islas”.
Perspectivas de futuro
La combinación de nuevas primeras escalas, el refuerzo de la operativa con GNL y la creciente demanda de las navieras refuerzan la posición de Canarias como hub estratégico en el Atlántico Medio.
Con este arranque en Santa Cruz de La Palma, la temporada 2025-2026 se perfila como la más ambiciosa de los últimos años, consolidando el papel de los puertos canarios en el turismo de cruceros internacional.