El Puerto de Santa Cruz de Tenerife se ha vestido de gala para acoger el próximo 16 de julio el tradicional embarque y procesión marítima de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros. El evento se celebrará en la Dársena de Anaga, para el que se han matriculado ya más de 50 embarcaciones.
La tradicional celebración comenzará a las seis de la tarde con la Sagrada Misa en la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción. Después tendrá lugar la procesión terrestre, acompañada por la Banda Municipal de Santa Cruz de Tenerife y escoltada por la Policía Local de Gran Gala, para así acceder al puerto por la rampa que se ubica frente a la sede del Cabildo insular.
Una vez en el puerto, el presidente de Puertos de Tenerife, Pedro Suárez, así como una representación de la Policía Portuaria con uniforme de gala, recibirán a la Virgen y la acompañarán hasta el remolcador VB Tenerife ubicado en el Muelle Sur.
El remolcador contará con la infraestructura necesaria para recibir con seguridad la Sagrada Imagen, y contará con la correspondiente corona de flores en homenaje a los fallecidos durante la actividad marinera y portuaria.
Previamente será la Unión Artística El Cabo la que reciba a la comitiva en el punto de embarque, interpretando diferentes piezas antes de su embarque. Cabe destacar que en esta ocasión se recupera la presencia del Correíllo La Palma, un asiduo en esta celebración, con la correspondiente intervención de Chago Melián.
En la actualidad, son más de 50 las embarcaciones inscritas para participar en la procesión marítima que acompañarán a la Virgen en su travesía por la dársena de Anaga. Los fieles que se acerquen al puerto podrán acceder a un tramo del espaldón de Muelle Sur para disfrutar del espectáculo.
Cuando finalice la procesión, previsiblemente sobre las 21 horas, la Virgen regresará a su parroquia matriz previo espectáculo pirotécnico en su honor.