La Comisión Europea entregará a España 241 millones de euros en ayudas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus redes de transporte, principalmente ferroviario y portuario. La alta institución de la Unión Europea ha dado el visto bueno a 22 proyectos empresariales, que previamente han sido validados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, enmarcados dentro del programa ‘Mecanismo Conectar Europa’ (CEF por sus siglas en inglés): 15 se desarrollarán exclusivamente dentro del territorio español y siete tendrán «impacto en todo el país», según ha confirmado la cartera liderada por Óscar Puente.
La mayor parte de los fondos, hasta 208 millones, se destinarán a actuaciones en las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, La Rioja, Cantabria, Madrid y Asturias; mientras el administrador de toda la infraestructura ferroviaria española, Adif, y los diferentes puertos del país los mayores beneficiados dentro del programa creado para impulsar «la movilidad segura y protegida, inteligente e interoperable, y sostenible y multimodal», según el mencionado ministerio.
Inversión en puertos
Las Autoridades Portuarias de Valencia, Barcelona y Gijón recibirán un total de 42 millones de euros, que se repartirán en ayudas de 24, 15 y 3 millones, respectivamente, destinadas a electrificar muelles y permitir a los buques atracados en puerto conectarse a la red eléctrica y apagar sus motores auxiliares, un paso adelante en la descarbonización de los puertos. También, la Autoridad Portuaria de Almería y Santander recibirán seis y cuatro millones, respectivamente, para ampliar, el primero, el muelle de Pechina y, el segundo, el de Raíces. A mayores, se beneficiarán del ‘Mecanismo Conectar Europa’ el desarrollo de sistemas de gestión del tráfico e información marítima en los puertos de Sevilla y Valencia, además de la implementación de la ventanilla única marítima a nivel europeo.
Infraestructura ferroviaria
Uno de los grandes proyectos que se llevarán a cabo gracias a este mecanismo de la Comisión Europea será la electrificación del tramo ferroviario entre Zaragoza, Teruel y Sagunto, incluido dentro de la actuación del Corredor Mediterráneo, para el que Adif recibirá 78 millones destinados a la cofinanciación. Por menor importe, se han asignado 20 millones de euros para la puesta en marcha de la terminal ferroviaria multimodal de Huesca, además de, dentro de los 48 millones destinados a financiar 11 proyectos relacionados con la movilidad inteligente e interoperable, el desarrollo y actualización de sistemas de información para la planificación avanzada de la capacidad de la red nacional.
Movilidad por carretera y otras actuaciones
En carreteras, se destinarán fondos a la plataforma de sistemas de transporte inteligente en varias carreteras españolas y, dentro de la línea relacionada con la movilidad segura y protegida, se financiará la puesta en marcha tres zonas de aparcamiento seguro y protegido en Madrid, Cataluña y La Rioja, que recibirán 17 millones de euros, y se han concedido 28 millones de euros para impulsar la terminal logística multimodal de Sagunto, en la provincia de Valencia.