Puertos de Las Palmas celebra un nuevo acuerdo de colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá para compartir e intercambiar la experiencia de ambas partes en sus ámbitos de competencia, promover programas de intercambio de conocimientos que contribuyan a fortalecer y potenciar sus capacidades, y mejorar sus actividades.
Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Francisco Trujillo, director de la entidad, han visitado al presidente de la Autoridad Marítima de Panamá, Luis A. Roquebert, y han mantenido una reunión en las instalaciones panameñas, en la que han podido firmar el acuerdo. Además, ambas autoridades buscan colaborar y cooperar en medidas que faciliten la transición energética de ambos puertos, tales como movilidad sostenible, economía circular, descarbonización de los puertos o digitalización de los procesos, entre otros.
También buscan intercambiar conocimientos en materia de gestión del dominio público y concesiones portuarias, operaciones y servicios portuarios, seguridad y protección, infraestructuras, logística, tráfico de mercancías, pasajeros y cruceros, innovación e investigación y cualesquiera otras áreas de interés mutuo en el ámbito de sus competencias.
Para poder llevar a cabo estas medidas, han acordado el intercambio de expertos y especialistas tanto de la Autoridad Portuaria como de la Autoridad Marítima de Panamá con conocimientos en las áreas a trabajar, además de intercambiar información, experiencias e investigaciones, la organización de acciones formativas que faciliten la transferencia de conocimientos, así como misiones y visitas técnicas o la puesta en marcha de proyectos pilotos.
Para Beatriz Calzada la firma de este acuerdo supone “un interesante intercambio de conocimiento con uno de los puertos más relevantes del mundo gracias al Canal de Panamá. Su posición geoestratégica es única en el mundo, uniendo el Océano Atlántico con el Pacífico. Durante esta visita hemos podido comprobar de primera mano la tecnología que utilizan, su modelo de trabajo y hemos hablado de posibles intercambios comerciales. Tenemos mucho que aprender y también mucho que enseñar. Este acuerdo nos ayudará a seguir creciendo como puerto y a iniciar nuevas relaciones comerciales».
La presidenta y el director han visitado el Canal de Panamá, la terminal de contenedores PSA y la Zona Libre de Colón, la segunda zona franca más grande del mundo, donde se han reunido con su presidente, Dovi Eisenman. Además, han conocido las instalaciones de Astibal, Astillero Puerto de Balboa, ubicado en la parte pacífica del Canal de Panamá y con capacidad para varar buques tipo Panamax, de la mano de su presidente y CEO, Germán Suárez.