Puertos de Canarias

Puertos de Las Palmas recibe el título de ‘Puerto Seguro y Resiliente’

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha recibido el distintivo de ‘Puerto Seguro y Resiliente’, un distintivo que valora la gobernanza, la protección de la salud, así como la contribución a crear un entorno seguro, la adaptación como infraestructura crítica, los servicios marítimos y terrestres y la ciberseguridad.

Es la primera autoridad portuaria de España y la primera de Europa en recibir dicho título, que viene dado por la Asociación Internacional de Ingeniería y Arquitectura (IAEA). Esta organización internacional no gubernamental sin ánimo de lucro (y miembro de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería) promueve el reconocimiento de profesionales e infraestructuras en aquellos valores que destacan en su desempeño y competencia.

El acto estuvo presidido por la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, quien ha recibido el distintivo por parte del presidente de la IAEA, Fernando Rodríguez, y del responsable de la Cátedra de Explotación de Puertos de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid y miembro de la IAEA, Alberto Camarero. Además, durante el evento se ha descubierto la placa conmemorativa ubicada en la entrada del edificio de la Autoridad Portuaria.

La presidenta de Puertos de Las Palmas ha querido compartirlo con toda la comunidad portuaria: «Junto a ellos, Puertos de Las Palmas demuestra día tras día que realiza su actividad portuaria con garantías de seguridad, demuestra que tiene capacidad de respuesta ante las adversidades que puedan presentarse, y que está preparado para afrontar los retos del futuro». Además, hizo hincapié en que «ser un puerto seguro genera oportunidades de negocio y un impacto muy positivo sobre la imagen internacional del Puerto de Las Palmas. También se ha convertido en un centro logístico de referencia que ofrece seguridad y resiliencia para las operaciones portuarias».

Objetivos conseguidos

El distintivo de Puerto Seguro y Resiliente se aplica tanto al espacio de agua donde se realicen las operaciones portuarias de carga, descarga y transbordo de mercancías y pesca; de embarque y desembarque de pasajeros, así como donde se presten los servicios técnico-náuticos. Al mismo tiempo, donde tenga lugar la construcción, reparación y desguace de buques a flote; las áreas de atraque, reviro y maniobra de los buques y embarcaciones; los canales de acceso y navegación, y las zonas de espera y de fondeo, al igual que la infraestructura en la superficie terrestre y áreas de depósito.

La Autoridad Portuaria, sus servicios portuarios y las empresas radicadas en el área han demostrado que evalúan, planifican y actúan con el fin de prepararse y responder al cambio y al peligro, y que cuentan con medidas adecuadas para recuperarse de las crisis, aprender de ellas y evitar que vuelva a suceder en aras de proteger y mejorar la vida de sus usuarios.

Mediante la auditoría de una entidad independiente se han evaluado todas las dimensiones de seguridad y resiliencia y se ha elaborado un plan para conservar el nivel de la distinción y seguir trabajando para mejorar en aquellos aspectos que sean necesarios.