El Puerto de Santa Cruz de Tenerife se une, por primera vez, al circuito de Belenes de la capital chicharrera. El Nacimiento se ubica en el Puerto Ciudad, una localización ideal para visitarlo, disponible hasta el 7 de enero de 2025.
Las figuras son obra del maestro artesano José Luis Mayo, que lleva 25 años de trayectoria creando belenes artísticos, siendo todo un referente del sector. El conjunto se inspira en el paisaje del Mar de Galilea y pretende reflejar la vida cotidiana del lugar en el siglo I.
El montaje del Belén ha estado a cargo de Florencio Pérez, de la empresa Creaciones Gaudy, especializada en restauraciones, reproducciones, réplicas de animales, atrezo y decorados tanto exteriores como interiores. Partiendo de fotografías antiguas de restos de embarcaciones, reconstruyó un barco y lo situó sobre un mar hecho de resina y pintado con gran detalle. Las montañas, inspiradas en el entorno de Jerusalén, están confeccionadas con corcho recubierto de un material rígido, mientras que la vegetación, que incluye palmeras, árboles y arbustos, ha sido realizada con madera y musgo.
El suelo del Belén refleja una elaborada combinación de tierra, piedras y serrín, dotando de realismo a cada rincón del paisaje. Las edificaciones se inspiran en restos arqueológicos de la época de Jesús y reproducen las casas de piedra que empleaban mezclas de cal y barro. Este cuidado diseño permite una aproximación fiel a los materiales y técnicas constructivas de la antigüedad.
Florencio Pérez, cuya trayectoria incluye trabajos para instituciones como el Parque Arqueológico de Pinto en Madrid, Atapuerca, el Museo de Ciencias Naturales y diversas exposiciones itinerantes, también ha colaborado con entidades como CajaCanarias y el Centro Nivaria, consolidándose como un referente en el mundo del belenismo. Su talento y experiencia han dotado a este Belén de una singularidad y belleza que trascienden lo puramente artístico.