Puertos de Canarias

Una delegación de altos cargos internacionales visita el Puerto de Las Palmas y el Programa Mundial de Alimentos

Esta cita remarca el compromiso de la Autoridad Portuaria con el Programa Mundial de Alimentos y se mantiene como referente en la lucha contra el hambre y la pobreza mundial.

Más de 40 representantes gubernamentales, donantes y funcionarios de instituciones financieras internacionales han visitado el Puerto de Las Palmas con el fin de conocer la infraestructura portuaria y la importante labor que desempeña el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, especialmente en la lucha contra la seguridad alimentaria en África y América Latina.

La visita ha estado encabezada por la jefa de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Antonia Bordón, y también ha estado presente ha participado el jefe de las instalaciones de la base logística del Programa Mundial de Alimentos en Las Palmas de Gran Canaria, Mohammed Nasser. Esta cita se enmarca dentro de la mesa redonda sobre canje de deuda externa por ayuda humanitaria, que se celebra en la capital grancanaria como parte de los preparativos de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que acogerá España en junio y julio de este año. Esta conferencia reunirá a líderes mundiales para debatir enfoques financieros innovadores y soluciones sostenibles para afrontar la creciente brecha financiera de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

«La Autoridad Portuaria de Las Palmas sigue siendo esencial para facilitar el movimiento ágil de la carga humanitaria, proporcionar un almacenamiento eficiente y garantizar la manipulación eficaz de diversos productos básicos. Es un socio fundamental en los esfuerzos globales del PMA para combatir el hambre en África, América Latina y el Caribe«, aseguran desde el equipo del PMA.

La delegación de altos cargos también ha destacado el apoyo y la colaboración brindados por las autoridades españolas, que han sido imprescindibles para mejorar la flexibilidad y la eficacia de las operaciones del Programa Mundial de Alimentos en África y América Latina, desde su creación en 2012. Por parte de la Autoridad Portuaria se reafirma su compromiso con el PMA y le brindan su apoyo «para encontrar soluciones innovadoras y efectivas a los desafíos que enfrentan millones de personas en situaciones de emergencia humanitaria, consolidando al Puerto de Las Palmas como un referente en la lucha contra el hambre y la pobreza mundial«.