El Puerto de Las Palmas continúa consolidándose como uno de los motores económicos más importantes del archipiélago. En el marco de la reunión mensual del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, celebrada esta vez en las instalaciones de Astican, empresa líder en reparación naval ubicada en el propio recinto portuario, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, presentó datos que posicionan al puerto entre los más rentables de España.
Un puerto líder en crecimiento y servicios estratégicos
Durante su intervención, Calzada destacó que el Puerto de Las Palmas ha superado en crecimiento a los grandes puertos del país, como Valencia, Barcelona, Algeciras y Bilbao, todos ellos pertenecientes al llamado Grupo 1 del sistema portuario español. “Nuestras cifras en reparación naval, bunkering y tráfico de cruceristas demuestran nuestra capacidad. Somos un puerto de primera división gestionado con recursos de segunda división”, afirmó la presidenta.
Calzada insistió en que la inclusión en el Grupo 1 permitiría al Puerto de Las Palmas mejorar su estructura organizativa, ofrecer un servicio más competitivo y contribuir aún más a la economía de Gran Canaria y del conjunto del archipiélago.
Apoyo empresarial a la reivindicación del Puerto de Las Palmas
El presidente del Círculo de Empresarios, Juan Ramírez, mostró su respaldo a la reivindicación de la Autoridad Portuaria. “No podemos permitirnos que este puerto se pare. Su actividad es esencial para el abastecimiento de la isla. Por eso apoyamos firmemente su solicitud de ingresar en el Grupo 1”, declaró.
Clave para el desarrollo económico de Canarias
El Puerto de Las Palmas desempeña un papel estratégico no solo para el comercio marítimo, sino también para sectores como el turismo de cruceros, el suministro energético marítimo y la industria naval. Su crecimiento sostenido lo convierte en un pilar fundamental del desarrollo económico de Canarias, lo que refuerza la urgencia de su reclasificación dentro del sistema portuario nacional.