Puertos de Canarias

Puertos de Tenerife afianza en Europa su posición como nodo estratégico de la industria marítima

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, junto a cinco empresas del sector, participa en la feria internacional SPE Offshore Europe en Aberdeen.

Puertos de Tenerife lidera la delegación de la comunidad portuaria tinerfeña presente en la feria internacional SPE Offshore Europe, que se celebra en Aberdeen (Escocia) hasta hoy, 5 de septiembre.

La representación institucional, encabezada por el director de la Autoridad Portuaria, Pablo Nieto, cuenta con la participación de las empresas Alfaship, Canarship, Erhardt Shipping Services, Incargo y Pérez y Cía. Todas ellas comparten un mismo espacio expositivo bajo pabellón propio con el objetivo de mostrar la capacidad de Tenerife para atender a los principales actores de la industria marítima y offshore, reforzando su posicionamiento en el mercado europeo.

Durante la feria, la delegación ha mantenido diversos encuentros profesionales, entre ellos con David García Jurado, cónsul honorario de España en Aberdeen, consolidando vínculos institucionales y empresariales.

Impulso conjunto para un sector en crecimiento

Para Pablo Nieto, “Tenerife es hoy un referente porque creemos en la colaboración y el impulso conjunto del sector. Nuestra participación en Aberdeen ha tenido un objetivo claro: apoyar a nuestra comunidad portuaria en todo el proceso, desde la creación del stand hasta el acompañamiento institucional, para generar el mejor entorno y que nuestras empresas puedan mostrar su potencial, cerrar acuerdos y posicionarse en un mercado tan exigente como el offshore”.

El sector offshore engloba un amplio conjunto de actividades económicas, industriales y de servicios en el ámbito marítimo, que van desde logística portuaria, transporte y almacenamiento de combustible, hasta energías renovables marinas, reparación naval y seguridad medioambiental.

Un escaparate internacional de primer nivel

La SPE Offshore Europe es uno de los principales encuentros profesionales del sector, reuniendo a más de 30.000 expertos y 500 expositores vinculados a ámbitos como el gas, energías renovables, digitalización, hidrógeno y captura de carbono.

La participación de Tenerife en este foro internacional supone un paso decisivo en la consolidación de su papel como hub estratégico en el Atlántico Medio, capaz de ofrecer servicios integrales y de alto valor añadido a la industria marítima y offshore internacional.