El Foro Europeo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Transfiere) celebra sus XIV jornadas en Málaga, y cuenta con la participación del Clúster Marítimo de Canarias (CMC), junto también a una veintena de empresas dedicadas al sector.
Transfiere conecta a todo el sistema español de innovación e impulsa su proyección internacional. Se trata de un encuentro en el que los participantes buscan generar alianzas y sinergias globales, con un alto componente de talento, desarrollo científico-tecnológico, así como el acceso a la inversión y negocio.
La puesta en escena de Canarias ha llamado la atención de los participantes, tanto por la unión de los agentes públicos y privados para potenciar la marca del Archipiélago, como por la calidad de los proyectos presentados. Entre algunos de los asistentes se encuentra la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Proexca, Instituto Tecnológico de Canarias, La Universidad de La Laguna y su Fundación General, entre otros clústeres y empresas privadas.
La presencia de Canarias en el Foro Europeo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Transfiere)
Las instituciones y las empresas han acudido juntas en un stand cohesionado, con cuatro espacios distinguidos para reuniones de 56 m2, y dos centros de trabajo de 4 m2. Estos espacios han estado en constante movimiento y rotación de participantes, en los cuales se ha podido contar, por un lado las ventajas de Canarias como hub para la innovación y, por otro lado, los proyectos concretos de las empresas que cuentan con el respaldo del ecosistema que se está creando de apoyo a esta industria, como una apuesta por la diversificación de la economía de Canarias.
Esta acción la han liderado desde la Dirección General de Proyectos Estratégicos, que ha identificado la innovación como un eje transversal de actuación, en coordinación con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información ACIISI, que impulsa iniciativas de innovación y refleja el compromiso del Gobierno de Canarias por fortalecer su apuesta por el sector y su proyección nacional e internacional desde un enfoque integral.
Para ello, la empresa pública Proexca, coparticipada por la Viceconsejería de Presidencia y la Viceconsejería de Economía e Internacionalización, ha sido la encargada de agrupar a toda la comunidad innovadora y las empresas, con su doble objetivo de potenciar la internacionalización y atraer inversión a Canarias.