La Autoridad Portuaria de Las Palmas participa esta semana en Fruit Attraction 2025, la mayor feria hortofrutícola de Europa, que se celebra en IFEMA Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre. El evento reúne a más de 2.400 expositores de 64 países y a 120.000 profesionales de 150 nacionalidades, consolidándose como el principal escaparate internacional del sector.
Para Puertos de Las Palmas, la cita representa una oportunidad estratégica para exhibir su papel como nodo logístico clave en la cadena de suministro hortofrutícola hacia Europa, África y América.
Más de un millón de toneladas en 2024
Los cinco enclaves que integran la Autoridad Portuaria —Las Palmas, Arrecife, Puerto del Rosario, Arinaga y Salinetas— gestionaron en 2024 un total de 1.099.142 toneladas de frutas, verduras y legumbres. Estos datos consolidan a la provincia como un punto esencial en el tránsito, almacenamiento y exportación de productos agroalimentarios.
El Puerto de Las Palmas concentra gran parte de este tráfico y dispone de infraestructuras especializadas en refrigeración y manipulación de mercancías perecederas, lo que lo convierte en un referente en conectividad y logística para productores y distribuidores.
Canarias, hub internacional para el sector hortofrutícola
La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, destacó la relevancia de la feria: “La Fruit Attraction es una plataforma internacional en la que Canarias muestra el potencial de su sector hortofrutícola. Para que esa proyección sea posible, resulta fundamental el papel de los puertos como garantes de la conectividad, la logística y la eficiencia en el transporte hacia los mercados internacionales”.
Calzada subrayó además que el tráfico de frutas y verduras es un indicador económico y un valor añadido para Canarias, al tiempo que refuerza sectores estratégicos como la producción de plátano, aguacate, papaya o pitaya, que han logrado posicionarse en mercados internacionales.
Una cita para fomentar alianzas e inversiones
Más allá de las cifras, la presencia en Fruit Attraction permite a Puertos de Las Palmas estrechar lazos con productores, operadores logísticos y distribuidores internacionales, así como promover nuevas inversiones en infraestructuras y servicios que fortalezcan la competitividad del sistema portuario.
Con su participación, la Autoridad Portuaria reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la modernización de infraestructuras y el impulso del sector agroalimentario, consolidando a Canarias como un hub internacional para los productos hortofrutícolas y como una región clave en el comercio global.