Puertos de Canarias

El puerto de Tenerife garantiza el suministro de cereales para el sector ganadero

La Autoridad Portuaria descarta riesgos de desabastecimiento y refuerza la operativa de estiba para responder al aumento de tráfico en los muelles tinerfeños.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, ha asegurado este viernes que el abastecimiento de cereales destinados al sector ganadero provincial está completamente garantizado a través del puerto de Tenerife, despejando así cualquier preocupación sobre posibles riesgos de suministro.

Suárez explicó que los retrasos puntuales registrados en las últimas semanas se deben a un ajuste temporal en la disponibilidad de personal de estiba, consecuencia directa del aumento de tráficos portuarios y del proceso de contratación de nuevos estibadores actualmente en curso.

Refuerzo de la plantilla y planificación operativa

El Centro Portuario de Empleo (CPE), entidad encargada de la gestión de estibadores en el puerto tinerfeño, inició en marzo varios procesos de selección con el objetivo de incrementar en 33 profesionales la plantilla actual, que pasará a contar con 182 estibadores una vez finalizadas las incorporaciones previstas.

Además, se prevé que en julio se sumen otros 18 trabajadores, actualmente en formación, lo que permitirá reforzar la capacidad operativa del puerto y dar respuesta a la creciente demanda de servicios.

Suárez subrayó que “desde el CPE se ha actuado con total transparencia, avisando con antelación a la patronal del sector y diseñando una estrategia de coordinación para distribuir los servicios de estiba de forma equilibrada, minimizando cualquier afección en las descargas y garantizando la continuidad del suministro”.

Prioridad en el tráfico portuario y colaboración con el sector

Tal y como establece la normativa estatal, el tráfico portuario prioriza primero a los pasajeros, seguido de mercancías perecederas y posteriormente el resto de cargas.
Pese a este marco operativo, la Autoridad Portuaria reafirma su compromiso con el sector industrial y ganadero de la provincia, asegurando una gestión eficiente y coordinada que permita mantener el flujo constante de materias primas.

“La colaboración con ASINCA y con todos los agentes implicados es fundamental para mantener al puerto de Tenerife como pilar del suministro y la competitividad económica del Archipiélago”, destacó el presidente portuario.

Nueva operativa de descarga de cereales en curso

Desde este jueves, el puerto de Tenerife acoge una operativa de descarga del buque Lady Leyla, procedente del puerto francés de Nantes, en el Dique del Este.

Los trabajos se prolongarán hasta el martes 14 de octubre y suponen la descarga de cerca de 5.000 toneladas de cereales, reforzando así el flujo de aprovisionamiento destinado al sector ganadero de la Isla.

Compromiso con el abastecimiento y la profesionalidad portuaria

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife reafirma su voluntad de cooperación con ASINCA y con las empresas importadoras, apostando por la profesionalidad de los estibadores y la eficiencia operativa del puerto como garantías del suministro continuo de mercancías a Canarias.